11º Congreso
  • Inicio
  • Programa 2022
    • Trabajos aceptados
    • Convocatoria
  • Registro
    • Asistentes
  • Ubicación
Seleccionar página

Proyectos escolares con énfasis en la relación de la microbiota y la salud humana

por Jesús Ortiz | Jul 8, 2022 | Ponencias 2022, Secuencia didáctica 2022

Proyectos escolares con énfasis en la relación de la microbiota y la salud humana Biología Secuencia didáctica mediada por las tecnologías Oradores López Medrano EstebanENP 6Cifuentes Ruiz PaulinaENP 8Basurto Torres Carlos HugoENP 7 Resumen El siguiente texto es una...

Árboles, árboles y árboles

por Jesús Ortiz | Jul 8, 2022 | Ponencias 2022, Secuencia didáctica 2022

Árboles, árboles y árboles Biología Secuencia didáctica mediada por las tecnologías Oradores Rosario Raquel Biciego Sánchez ENP 7 Resumen Es una actividad que bien se puede implementar como un proyecto colaborativo donde los alumnos respondieron a la pregunta sobre...

Actividades digitales para comprender la sucesión ecológica

por Jesús Ortiz | Jul 8, 2022 | Ponencias 2022, Secuencia didáctica 2022

Actividades digitales para comprender la sucesión ecológica Biología Secuencia didáctica mediada por las tecnologías Oradores Aguilar Bazán José CosmeENP 6Vázquez Galicia DeliaENP 1Sánchez Pacheco Luis GerardoENP 2 Resumen En este trabajo se propone la realización de...

Aplicación de material didáctico para la seguridad de los laboratorios de ciencias

por Jesús Ortiz | Jul 8, 2022 | Ponencias 2022, Secuencia didáctica 2022

Aplicación de material didáctico para la seguridad de los laboratorios de ciencias Biología Secuencia didáctica mediada por las tecnologías Oradores Karla Verónica García CruzJulieta Rut Salazar ContrerasENP 8 Resumen La seguridad en el laboratorio es esencial para...

Arte con inecuaciones en línea

por Jesús Ortiz | Jul 8, 2022 | Ponencias 2022, Secuencia didáctica 2022

Arte con inecuaciones en línea Matemáticas Secuencia didáctica mediada por las tecnologías Oradores Saulo Gonzalo Carmona ContrerasENP 7 Resumen El propósito es discutir con las maestras y maestros asistentes sobre el uso de la aplicación «desmos studio» para...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Lic. Ezequiel Guevara Olalde
  • La carpa musical de la física
  • La luz y su singular comportamiento con los nanomateriales
  • Realimentación masiva a través de Peardeck y chatbot para trabajos prácticos multimodales
  • Manejo básico de Arduino con Tinkercad

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2022
    • junio 2022
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Conferencias
    • Conferencias 2022
    • General
    • Herramientas tecnológicas
    • Herramientas tecnológicas 2022
    • Invitados
    • Ponencias
    • Ponencias 2022
    • Secuencia didáctica
    • Secuencia didáctica 2022
    • Talleres
    • Talleres 2022

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    meta SI | CEDUC, Innovación Educativa 2022